Me ha parecido oportuno enumerar por partes el inicio de este artículo referente al caso Alcácer debido a la naturaleza inacabable del mismo, a los numerosos puntos y apartes que le han sucedido desde los hechos acontecidos el 13 de noviembre de 1992 y a la intuición como seguidor del caso de que volveremos sobre ello en el futuro. Llegué a este suceso por allá en 2003 siendo un adolescente que comenzaba a quedarse ensimismado ante la pantalla del PC profundizando ante aquel ‘sabelotodo’ llamado Google. La imagen de un prófugo de la justicia llamado Antonio Anglés llamó mi atención rápidamente y comencé a indagar en el qué, el cómo, y especialmente, porqué asesinaron a aquellas tres adolescentes valencianas. Como muy bien definió Teresa Domínguez, jefa de sucesos del diario Levante-EMV en el documental de Alcacer publicado en Netflix en 2020, el Crimen de Alcácer está resuelto tras el procesamiento de Miguel Ricart T...
Espacio libre para las letras, la opinión y el saber. Bienvenidos y bienvenidas.